La empresa Maderas José Sáiz, S.L. está dedicada a la actividad forestal e industrial de la madera, en su primera y segunda transformación, desde hace más de 40 años.
Maderas José Sáiz S.L. dispone en la actualidad de instalaciones adaptadas para realizar todo el proceso de primera y segunda transformación de la madera y para ello cuenta con más de 250.000 m2, entre las instalaciones de España y Francia, perfectamente urbanizados y preparados para desarrollar toda la actividad.
El movimiento forestal entre las distintas variedades es superior a los 600.000 m3 de madera, de los cuales más de 400.000 m3 están dedicados al consumo propio, y el resto se dedica a la venta a otros aserraderos papeleras, y fábricas de tablero.
Maderas José Sáiz, S.L., es una empresa certificada en la norma de calidad UNE-EN-ISO 9001:2015 y en la norma UNE-EN-ISO 14001:2015 de Medio Ambiente, revisando su desempeño ambiental al menos una vez al año.
En el marco de este Sistema Integrado de Gestión, también dispone de las siguientes certificaciones:
Certificación PEFC/14-32-00003 y FSC® BMC-COC-006617, con la conformidad de BMC Assurance.
Certificación de Operadores de Embalajes de Madera que cumple la NIMF 15, con el número: ES-39-0002, el cual compromete a la empresa Maderas José Sáiz, S.L. a cumplir las obligaciones en el “Programa de conformidad fitosanitaria de embalajes de madera destinados a la exportación”. Certificación Ecostars, calidad ambiental de flotas.
Certificado de homologación para la fabricación de Europaletas Recuperables por UIC y cuenta con la homologación para la fabricación de pallets del tipo CP, con nuestra numeración CP 940, para productos químicos.
La empresa cuenta con un punto limpio donde se sitúan los contenedores destinados a albergar los distintos residuos que se originan como consecuencia de la actividad industrial para su posterior gestión y reciclaje.
Este punto limpio cuenta con una zona hormigonada de 625 m2 y una zona cubierta cuya misión es proteger a aquellos residuos que no deban estar a la intemperie. El punto limpio también cuenta con una contención perimetral que recoge el agua de ecorrentia que se haya podido contaminar y lo pasa por la estación depuradora. Toda la zona hormigonada cuenta con un desnivel que conduce el agua hacia la arqueta de recogida, conectada a la estación depuradora.
El departamento de I+D+I cuenta con personal interno y externo con asesoramiento y formación constante, donde se desarrollan proyectos para mejorar todo el proceso industrial. Entre éstos se encuentra la trazabilidad del producto desde el inicio al final con código de barras y cartografía basada en GPS.
La apuesta de Maderas José Sáiz, S.L., por la innovación tecnológica ha obtenido el reconocimiento público desde hace años, habiendo participado en la financiación de estas actividades de I+D+I diferentes Organismos de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma, como son el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de su iniciativa PROFIT, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) o SODERCAN (Sociedad para el Desarrollo de Cantabria).